CENTRO DE EMPLEO E INICIATIVAS EMPRESARIALES. ALMERIA. 2011

El programa resuelve una escuela de formación empresarial con un vivero de empresas. El edificio se ubica en una zona residencial muy consolidada, en la charnela que conforman el arrabal y las primeras manzanas de la avenida Pablo Iglesias. Esto le dota de un doble carácter, por un lado, la concepción del edificio como un pequeño equipamiento de barrio, donde la ciudadanía puede encontrarase en un ambiente emprendedor, y por el otro, entendiendo el programa desde el acercamiento al carácter comercial de la citada avenida. En este sentido, el edificio presenta dos accesos, uno principal desde la calle Magistral Domínguez, y otro, desde la calle trasera de circulación peatonal. En el interior, el programa se distribuye en relación al espacio principal, el distribuidor. Éste se entiende como un elemento espacial que atraviesa la parcela de fachada a fachada, reafirmando la dualidad urbana que comentábamos antes, e introduciendo luz en su interior. En cada planta, este distribuidor presenta una forma diferente, siempre siguiendo el mismo patrón geométrico, una forma semigamada que articula los espacios de aulas, despachos, aseos y salas. En el distribuidor se dan espacios de movimiento, pero también lugares de estancia, como los que se producen en el contancto con las fachadas, donde se dilata ese espacio y permite la ubicación de máquinas de vending. Así, conseguimos diferenciar dos tipos de espacios. Los de primer rango son servidos por los de segundo rango (servidores), los cuales hacen de límite espacial de los primeros, conteniéndolos y absorbiendo todas las irregularidades de la planta, permitiendo a los primeros ser espacios de geometría muy clara, lo cual les otorga gran versatilidad dado el uso que se pretende.

Coautores: Juan Carlos Herrera y Fernando Garrido